Comprar Angulas
Las angulas constituyen un plato muy sabroso y fácil de preparar, pues requieren muy pocos ingredientes para su elaboración, pudiéndose combinar con una amplia variedad de guarniciones y condimentos capaces de satisfacer hasta los paladares más exquisitos. Además de su delicioso sabor, el aporte nutricional de esta comida la convierte en un plato muy saludable y bajo en calorías ideal para cualquier dieta y se pueden tomar como primer o segundo plato.
Qué son las Angulas
Las angulas son básicamente las crías de las anguilas y por lo tanto, son alevines (peces sin desarrollar) que se comercializan con aproximadamente 6 centímetros de largo y un gramo de peso y hasta alcanzar esas proporciones, suelen ocupar entre uno y dos años de vida.
En la gastronomía actual, las angulas son uno de los platos más singulares y valiosos por su exclusividad sólo al alcance de unos pocos, pues el kilo de angulas se cotiza en el mercado a unos 1000€ en promedio.
Precio de la angula
El elevado precio de las angulas se debe principalmente a que su demanda ha contribuido exponencialmente a su escasez dificultando en consecuencia su pesca bastante laboriosa de por sí, puesto que para capturar estos pequeños ejemplares hay que remontarse en pleno río por la noche y se utilizan redes artesanales. Además, la captura de la angula sólo está permitida en ciertas épocas del año.
La exportación masiva de angulas a los países asiáticos, es otro problema que pone en jaque la disponibilidad de las crías de anguila elevando su coste en consecuencia, pues la anguila constituye un plato muy apreciado en Asia y al ser una especie que tiene problemas para reproducirse en cautividad, se opta por criar angulas en piscifactorías y engordarlas para convertirlas en anguilas adultas y utilizarlas con fines gastronómicos.
Son dos formas diferentes de explotación que conllevan a un mismo camino, pues mientras que en Occidente las angulas se usan para consumo en su estado alevín, en Oriente las engordan para consumirlas en su etapa adulta, pero ambas formas de explotación pueden conducir inevitablemente a la merma de la población.
Sabor de la angula
El sabor de la angula también es muy apreciado en la alta cocina, especialmente por su textura gelatinosa y ligeramente crujiente. El sabor de la angula sin aderezar es bastante neutro, no obstante, su contextura resulta muy amoldable a los diferentes sabores y aliños, permitiendo múltiples combinaciones diferentes que forman parte de los menús más exclusivos.
Aunque las angulas se pescan en los ríos, en realidad son animales intercontinentales, lo que significan que pasan parte de su vida emigrando de los mares a los ríos, retornando a su punto de partida a la edad adulta.
Esta singularidad en el desplazamiento de las angulas ha dado lugar a muchas leyendas urbanas en el pasado cuando se desconocían los aspectos más básicos de su travesía.
Las angulas como crías de las anguilas nacen en el mar, concretamente en el mar de los Zagazos, desde donde se desplazan siendo todavía larvas por las corrientes marinas hasta la desembocadura de los ríos, donde terminan de desarrollarse hasta la edad adulta. Este proceso suele demorar unos tres años y cuando la angula se convierte en una anguila adulta, regresa nuevamente a los mares donde completará su ciclo vital poniendo sus huevos para después morir.
El elevado precio de las angulas ha propiciado la creación en el mercado de alternativas asequibles imitando su contextura y sabor, como por ejemplo, la gula.
Angula y Gula, Diferencia
Muchas personas se preguntan cual es la diferencia entre las angulas y la gula porque en apariencia, textura y sabor son similares. Pero la gula no es realmente un pescado, sino un derivado del surimi, un producto procesado japonés a partir de fibras musculares de pescado blanco y aderezado posteriormente para su elaboración.
El surimi proviene directamente de Japón donde la industria del pescado está más avanzada que en el resto del mundo porque encabeza la lista de alimentos principales de su gastronomía. Los pescados utilizados principalmente en la elaboración del surimi son jureles, bacalao, caballa y merluza.
Los aditivos que se emplean habitualmente en la elaboración del surimi son proteínas de soja, clara de huevo, aceites vegetales, estabilizadores y potenciadores del sabor en algunas marcas.
Conociendo las diferencias entre angulas y gulas, se puede comprender porqué las angulas son tan costosas y las gulas son tan baratas, pues mientras que las primeras constituyen un alimento completo de difícil acceso rico en nutrientes, la alternativa lowcost de las angulas es un subproducto de pescado sometido a un intenso procesamiento para emular algunas de sus características como la textura y el sabor, que si bien mantiene algunas similitudes con las angulas originales en cuanto a textura y ligereza al paladar, su contenido nutricional no tiene ni punto de comparación.
En cuanto a la calidad de las angulas, mucho se ha discutido sobre la polémica que suscitan las “angulas de lomo negro”, que se consideran de mejor calidad porque supuestamente tan sólo han permanecido diez días en agua dulce, mientras que expertos en la materia desmienten totalmente esta afirmación y apuntan a que el color del lomo no tiene nada que ver con la calidad de la angula, pues para que el lomo se enegrezca tan sólo hay que mantenerlas vivas en agua dulce durante quince días más sin que afecte a su composición. Por otro lado, el desprestigio de las angulas blancas según apuntan algunos expertos, tendría su origen en las malas prácticas de algunos pescaderos en el pasado, que vendían angulas muertas a bajo coste para cocerlas inmediatamente.
Hoy en día parece estar extendida la opinión de que el color de la angula es más una cuestión de preferencia que de calidad y que el lomo negro o blanco de la angula no interfiere en la calidad de los ejemplares, ni en su textura y sabor.
Receta de Angulas con lubina y cebolla caramelizada
Ingredientes para angulas con lubina y cebolla

- 1 Lubina de buen tamaño
- 200 Gramos de gulas
- 3 Patatas pequeñas
- 3 Dientes de ajo
- Aceite de oliva
- Pimienta y sal.
Receta de Merluza al horno con angulas y langostinos
Ingredientes para la merzula con angulas

- 4 Filetes de merluza
- 150 gramos de langostinos
- 100 gramos de gulas
- Ajo
- Pimienta cayena al gusto.
Receta Angulas con nata y huevo
Ingredientes necesarios para las angulas con nata

- Angulas
- Nata
- Guindilla
- Perejil
- Ajo
- Cebolla
- Sal
- Pimienta
- Cúrcuma
- Curri
- 1 Chorro de vino blanco
Mas informacion
Si quieres aprender a crear recetas deliciosas con otros productos, puedes visitarnos en otras de nuestras especialidades entre las que se encuentran:
Las conservas vegetales, mostramos con hacer correctamente la conserva de vegetales y ademas varias recetas que pueden hacerse.
Puedes aprender como hacer anchoas en salazon con nuestra guia explicada paso a paso tanto en ingredientes como en elaboracion.
Te gustan los boquerones en escabeche? pues no tienes mas que visitarnos en http://www.boqueronesenescabeche.com/ y seguir los pasos para hacer un plato riquisimo.
Uno de mis platos preferidos es la ventresca de bonito al horno, por ello he creado online la receta para que todos podais leerla y probarla 🙂
Tambien puedes ver varias recetas de bonito del norte y especializarte en preparar no solo platos sabrosos, si no ademas muy sanos.
El escabeche de bonito es otra de nuestras especialidades, si te interesa ver como lo preparamos no tienes mas que visitarnos
Todos los productos de los que comentamos estan disponibles para la compra en conservas online como Arroyabe, de manera que te llevan el producto hasta tu casa.